Se entiende por sección a la superficie, en milímetros cuadrados, que tiene un conductor en un corte hecho perpendicularmente a su longitud.
La sección circular es la forma más utilizada y su valor se determina fácilmente mediante la siguiente fórmula:
sección [mm2]= 0,7854 . diámetro [mm] . diámetro [mm]
La resistencia que presentará un circuito será mayor cuanto más largo sea el cable, pero disminuirá cuanto más grueso sea éste. Generalmente esta especificada por el mismo fabricante, pero si se la desea calcular puede hacerse empleando la siguiente fórmula:
R = r . L / s
Donde: R = resistencia del conductor (W)
r = coeficiente de resistividad para el cobre comercial (0.0175 W.mm2/m)
L = longitud del conductor (m)
s = sección del conductor (mm2)
La caída de tensión que se produce en el cable se obtiene multiplicando la resistencia que presenta el mismo por la corriente que circula por éste.
E = I . R
Supongamos un ejemplo práctico de una sirena LQH45ALF por la cual circulan 2,4 Amperes, siendo la tensión de alimentación de 12V. Si utilizamos un cable tipo par telefónico de 0,5mm de diámetro para realizar un recorrido de
Calculamos primero la sección del mismo:
sección = 0,7854 . 0,5mm . 0,5mm = 0,2mm2
Con este dato,
R = r . L / s = (0.0175 W.mm2/m . 5m ) / 0,2mm2 = 0,44W
Por lo tanto la caída de tensión producida en el cable será:
E = I . R = 2,4A . 0,44W = 1,06 Voltios
Vemos que tanto en el cable de positivo como el de masa se produce una caída de tensión de 1Volt aproximadamente, con lo cual la sirena quedará alimentada con 10Voltios, generando un mal funcionamiento.
La corriente de consumo total puede medirse colocando en serie un amperímetro, desde la salida de 12V de la central. Con el fin de agilizar la proyección de la instalación, presentamos a continuación los consumos promedio de nuestros productos:
¡¡Haz click en la imagen para agrandar!!.
Una vez calculado el consumo total aproximado de la instalación procedemos a obtener la sección del cable correcta. Al igual que en el caso anterior, diseñamos una tabla que permitirá obtenerlo más rápidamente.
NOTA: Se recomienda que las sirenas y los sensores tengan un tendido de cables individual (tampoco compartirán el cable de masa), es decir, sólo se unirán en las borneras.
¡¡Haz click en la imagen para agrandar!!
En todos los casos, la caída de tensión en los extremos del recorrido es de 1 Volt.
No hay comentarios:
Publicar un comentario