Bienvenido!!! Hemos creado este espacio con el fin de ofrecerle la mayor cantidad de información posible, brindando nuestra experiencia al momento de elegir un sistema de alarma o solucionar los problemas que puedan presentarse.

En la parte superior existen accesos directos separados por temas e incluso un Índice. También podrá realizar su consulta de manera más sencilla y ágil, utilizando la Barra de búsqueda (la pequeña ventana blanca ubicada arriba a la izquierda), con sólo escribir una palabra y luego presionar ENTER.

Esperamos que sea de utilidad y agradeceremos cualquier comentario para mejorar día a día.


....................................................................... El equipo de S.A.T.

lunes, 26 de octubre de 2009

Identificación del cable de corte

Recomendaciones:
  • ¡Nunca debe realizarse el corte de corriente con el vehículo en contacto o marcha!
  • No efectuar las "mediciones" con lámpara de prueba.

En la válvula de gas-oil:
Esta puede tener entre uno y tres cables, pero de todas formas, el que tiene alimentación en contacto (+12V) es sólo uno.

En la bobina:
En la mayoría de las bobinas de encendido, los cables tienen alimentación en contacto, pero sólo uno es el que recibe alimentación directa de la llave.
Para confirmar cual es el cable, debemos desenchufar el conector y efectuar la medición correspondiente, entre cada uno de los cables y masa, colocando y quitando el contacto hasta medir la tension de +12Volt.

En la llave de contacto:
Generalmente hay una ficha de bifurcación de cables de contacto. Uno de ellos, de sección entre 1 y 1,5 mm² alimenta el circuito de encendido.
En los cables de seccion superior a 2 mm², se recomienda agregar un relé para evitar que el consumo total del circuito pase por el módulo de la alarma, ya que es muy probable que de este cable se alimenten algunos accesorios, como ser luneta térmica, encendedor, luces de stop, etc...

En el sensor de choque:
Muchos vehículos poseen un sensor de protección para choques o vuelcos. Este se acciona evitando el envío de combustible desde el tanque hacia los inyectores.
Es factible realizar el corte en este sensor, teniendo la precaución de verificar su modo de trabajo. En muchos casos, trabajan con alimentación positiva permanente y no de contacto.

En la caja de fusibles:
Hay fusibles entre 5 y 10 A que protegen la bomba eléctrica de combustible. Se los puede encontrar tanto en la fusilera interior del habitáculo como en la del motor.


No hay comentarios:

Publicar un comentario





contador de visitas